top of page
Buscar

Productos orgánicos

  • Foto del escritor: nutrilinki
    nutrilinki
  • 31 may 2018
  • 1 Min. de lectura

Contrario al tema de los transgénicos, que son productos modificados en laboratorio y patentados por un laboratorio, existe la agricultura orgánica. Hace unas décadas, no existía gran cantidad de productos químicos en la agricultura, los cultivos se basaban en rotación, dejaban descansar la tierra o cultivaban diferentes semillas a la vez, esto conservaba los nutrientes de la tierra que eran asimilados por nuestro cuerpo al consumirlos.

Actualmente, la agricultura convencional se basa en el uso de productos químicos, en monocultivo que agotan la tierra y no aportan nutrientes, además del uso se semillas no naturales, por lo que algunos consumidores preocupados están regresando a la agricultura tradicional, basada en el respeto a la tierra y productos naturales que si aportan nutrientes.

Los productos orgánicos provienen de cultivos en donde no se utilizan transgénicos, se abona la tierra con productos naturales y se conserva el medio ambiente, gran parte de estos productores se encuentran en comunidades indígenas o son pequeños productores. El costo más elevado se debe a que al ser menor producción los costos de transportación y logística son mayores, además de que al ser productos naturales el tiempo de conservación es menor.

Existen certificaciones orgánicas que acreditan el origen de cada producto, pero en México también contamos con pequeños productores sin certificación que cultivan productos orgánicos, así que se pueden adquirir en pequeñas tiendas orgánicas o con productores locales, de esta forma también se reactiva la economía local al formar cadenas de valor entre productores y consumidores.


En internet existe diferente información, como muestra el siguiente documental. https://www.youtube.com/watch?v=i_kZF8DvbbM


 
 
 

Comments


bottom of page