top of page
Buscar

Camote silvestre- Menopausia

  • Foto del escritor: nutrilinki
    nutrilinki
  • 2 jul 2018
  • 1 Min. de lectura

El camote silvestre (Ipomoea batatas), es originario de América. Contiene betacarotenos por lo que es abundante en vitamina A, además de vitamina C y B6. Además aporta minerales como el cobre, zinc y catalase, tiene tres veces más antioxidantes que los frutos rojos, ayuda a metabolizar la insulina y es un poderoso antiinflamatorio natural. Existen diferentes tipos de camote, todas estas variedades nos aportan micro y macro nutrientes que benefician a nuestra salud.

El camote silvestre aporta fitoestrógenos que son sustancias vegetales capaces de simular al estrógeno, hormona que disminuye durante la menopausia, estos elementos químicos se pueden obtener naturalmente de los alimentos. Alimentos ricos en fitoestrógenos: Algas, granos enteros, lino, lentejas, soya, garbanzo, alfalfa, camote silvestre, entre otros.

Beneficios de consumir fitoestrógenos durante la menopausia:

- Mitigan las molestias asociadas al climaterio como bochornos, sofocos, irritabilidad, etc.

- protegen de enfermedades cardiovasculares

- reducen la pérdida de masa ósea previniendo la osteoporosis

- reducen el desarrollo de cáncer de mama y endometriosis

- reducen el envejecimiento celular

- regulan el colesterol

Los fitoestrógenos aportan de forma natural como terapia de reemplazo hormonal, además de la menopausia son eficaces para el síndrome premenstrual y la andropausia. Los fitoestrógenos naturales a diferencia de los sintéticos no tienen efectos secundarios nocivos para la salud.






 
 
 

Comentarios


bottom of page